jueves, 18 de abril de 2013

COLEGIO: JOSEFA GÓMEZ DE DELFINO


Época Dorada 55 Años


En el año 1955, se crea la Escuela Fábrica Nacional de Cemento, ubicada en una casona de la calle Real de la Vega. El colegio comenzó a funcionar en una propiedad de la Familia Delfino. Con el transcurrir del tiempo, el colegio fue creciendo y para el año 1962 se inaugura el edificio que hoy todavía ocupa.

Para el año 1999, la Fundación Carlos Delfino, recibe por parte de C.A Fábrica Nacional de Cementos la Vega la escuela que sostenía para los hijos de sus trabajadores y de esta forma seguir en la labor Educativa para la formación de niños y jóvenes venezolanos de escasos recursos económicos.

Desde el año 2000 nuestro colegio lleva el nombre de Josefa Gómez de Delfino honrando la memoria de Doña Josefa Gómez. La Fábrica Cementos la Vega y hoy día Fundación Carlos Delfino, nos ha brindado cobijo y han mantenido la institución.

7 de Abril DÍA MUNDIAL DE LA SALUD


La salud es primordial, proporciona seguridad, tranquilidad y sobre todo una vida activa en todos los aspectos, desde niños debemos aprender a conocer nuestro cuerpo, cuidar nuestra salud mental y física.

Para ello debemos tomar en consideración los siguientes aspectos: 

1.- Hacer actividades físicas (ejercicios), que permitan mantener el cuerpo sano.

2.- Tener una dieta balanceada, rica en frutas, legumbres, hortalizas, cereales, entre otros. 

Recuerda; hay que comer para vivir y no vivir para comer.

3.- Controle el estrés, procure hacer las cosas con calma, con tranquilidad, no se altere por problemas del día a día, trate siempre de buscar una solución.

4.- Busque el momento de relajar el cuerpo, esto nos permite despejar la mente, pensar con mayor claridad y de forma más creativa, al relajarnos se activan ambos hemisferios del cerebro y además provoca una sensación de paz y tranquilidad.

5.- Pruebe con la meditación, está previene de enfermedades físicas y mentales.


jueves, 4 de abril de 2013

FCD

El Colegio Fundación Carlos Delfino ha graduado a más de 19.000 mujeres que han continuado estudios superiores en muchos casos, lo que les ha permitido mejorar su nivel de vida y el de su entorno.
Hoy en día atiende una población aproximada de 800 niñas, niños, jóvenes y adolescentes por año escolar.Las alumnas y alumnos que estudian en este colegio son seleccionados previo un estudio socio económico para así garantizar que sea la población en edad escolar menos desasistidos y con menos posibilidades económicas y por lo tanto con menos opciones de acceder a una educación completa.




Calle Real de La Vega - Caracas - DC - Venezuela - Telf. (58-2-4435370)